¿Cuál es el problema con las visas de viaje?  Usted tiene preguntas, nosotros tenemos respuestas

Diego Sanchez

¿Cuál es el problema con las visas de viaje? Usted tiene preguntas, nosotros tenemos respuestas

Estamos entusiasmados de presentar nuestra nueva asociación. con GoAbroad.com. Han existido desde 1999 brindando recursos integrales en línea para estudiantes que planean viajar al extranjero. Hoy, presentarán algunos consejos útiles sobre visas de viaje, un tema importante que enfrenta cualquier estudiante internacional que planee viajar al extranjero.

Las visas pueden ser una de las partes más confusas a la hora de viajar. Dado que los requisitos cambian constantemente, es difícil saber si lo necesita o no. No existe una lista establecida de países o regiones que requieren o no una visa, por lo que su única opción es investigar con anticipación.

Si bien no podemos decirle exactamente lo que necesita saber sobre su viaje específico, podemos guiarlo en la dirección correcta. Tiene muchas preguntas y nosotros tenemos algunas respuestas para ayudarlo a comenzar su búsqueda de una visa.

¿Qué es una visa?

Una visa es un sello o pegatina colocado dentro de su pasaporte que permite la entrada a otro país. A diferencia de un pasaporte, que es emitido como identificación internacional por su país de residencia, una visa la autoriza el país al que viaja. El precio de una visa varía según el país y el tipo, pero puede esperar pagar aproximadamente lo mismo que pagó por su pasaporte.

¿Por qué necesitaría una visa?

Las visas siempre son complicadas porque cada país tiene su propia política sobre si se requiere o no una visa, y estas políticas cambian constantemente. Algunos países requieren visas para cualquier tipo de visita, mientras que otros solo requieren una visa si te vas a quedar por un período prolongado o planeas trabajar mientras estás en el país. Y eso es sólo la punta del iceberg. Cada país tiene diferentes tipos de visas dependiendo de dónde eres, adónde vas y qué estás haciendo. Con cientos de países y miles de visas, debes investigar antes de elegir un destino para estudiar en el extranjero. Una forma sencilla de saber si necesita una visa es visitando el sitio del gobierno de su país de origen o del país al que viaja.

¿Qué necesito para solicitar una visa?

Cada país tiene requisitos diferentes, pero un documento estándar que necesitarás es el pasaporte. Algunos países incluso exigen que hayas tenido un pasaporte durante seis meses antes de poder obtener una visa, por lo que es importante planificar con anticipación. Otros requisitos pueden incluir un certificado de nacimiento, registros de vacunación, fotografías de pasaporte y formularios que deben completarse al momento de la solicitud. Nuevamente, cada país es diferente, por lo que deberás buscar esta información. La mayoría de los países tienen sitios web gubernamentales que son bastante fáciles de navegar, por lo que encontrar lo que necesita no debería ser demasiado estresante.

¿Dónde puedo obtener una visa?

Dado que las visas están autorizadas por el país al que estás Cuando viaja, una de las formas más sencillas de solicitar una visa es a través de Internet. Puede hacerlo directamente a través del sitio web del país que visitará o mediante una agencia de visas en línea. Otra forma de solicitar una visa es acudiendo a la embajada del país que estás visitando. Puede presentar la solicitud en persona en una embajada o consulado en su país de origen. El tiempo que lleva recibir su visa varía, pero en promedio su procesamiento demora varias semanas.

¿Qué pasa cuando mi visa expira?

Cuando su visa expire, es hora de regresar a casa. Asegúrese de prestar mucha atención al tipo de visa que obtiene y su duración. Los países pueden ser increíblemente estrictos con respecto a las visas y sus fechas de vencimiento, por lo que si te quedas más allá de la tuya, podrías terminar metiéndote en un gran lío. Es mejor no correr el riesgo de quedarse después del vencimiento de su visa, así que trate de tener un margen de tiempo planificando su salida unos días antes de que se acabe el tiempo. También es bueno tener en cuenta las fechas de vencimiento al solicitar su visa. Con algunas visas, el tiempo asignado comienza tan pronto como recibe su visa por correo. Si este es el caso con su visa, asegúrese de no solicitarla con demasiada anticipación.