Diego Sanchez

Estudiantes internacionales en Idaho

Boise es la ciudad más grande y la capital de Idaho. También alberga la Universidad Estatal de Boise, la universidad más grande de Idaho.

Con el río Boise a un lado y las estribaciones de las Montañas Rocosas al otro, no faltan actividades al aire libre para los estudiantes internacionales en Idaho.

Flota río abajo, esquía en majestuosas pistas y recorre en bicicleta el cinturón verde del río Boise. Idaho es un estado de belleza natural.

Pero si los estudiantes internacionales en Idaho se alejan del esplendor al aire libre, dentro de las calles de concreto de la ciudad se encuentra otro aspecto interesante de un estado predominantemente blanco.

En Grove Street en Boise se encuentra “The Basque Block”. La mayoría de los vascos que vivían en la zona de Boise procedían de la provincia de Bizkaia en España. Hay una comunidad muy unida de vascos en Boise y su cultura es evidente.

La pensión Cyruse Jacobs-Uberuaga es el edificio de ladrillo más antiguo que aún existe en Boise. Construido en 1864, sirvió como pensión que se alquilaba a vascos.

Ahora la casa se utiliza como Museo y Centro Cultural Vasco, donde las exhibiciones educan a los visitantes sobre la cultura vasca y muestran artefactos y fotografías.

Los vascos se encuentran entre los pueblos más antiguos de Europa y su lengua ha sobrevivido durante cientos de años. En el Museo y Centro Cultural Vasco se ofrecen clases de euskera dos veces por semana.

Una vez que los visitantes hayan terminado de explorar Grove Street, pueden detenerse en Gernika, donde podrán disfrutar de excelente comida y vino.

La celebración más grande que realizan los vascos es la fiesta de San Ignacio de Loyola, patrón de los vascos y fundador de la orden religiosa jesuita. Es en julio e incluye exhibiciones de música, danza y deportes, misa, picnic y bailes tanto en el interior como al aire libre.

En diciembre se celebra el “Baile del Pastor”.