Por primera vez desde 1980, ciudadanos libios están matriculados en una universidad estadounidense. La Universidad Estatal de Oklahoma dio la bienvenida a 7 estudiantes libios después de que se restablecieran las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Libia. Hay una larga historia entre OSU y Libia y la historia del periódico de OSU, el Daily O’Collegian (vinculado aquí), deja en claro que OSU está encantada de continuar donde lo dejó hace 26 años. Dejando a un lado toda la política, los intercambios de estudiantes entre Estados Unidos y Libia sólo pueden ser beneficiosos.
Estados Unidos declaró a Libia Estado patrocinador del terrorismo en 1979 y cerró su embajada en Trípoli en 1980, cortando todos los lazos diplomáticos. Estados Unidos incluso llevó a cabo ataques aéreos contra Libia en 1981 y 1986 en respuesta al presunto patrocinio libio de actividades terroristas. Y lo más condenatorio de todo fue el patrocinio por parte de Libia del atentado con bomba contra el vuelo 103 de Pan Am en 1988, que mató a 270 personas, la mayoría de ellas estadounidenses. Pero desde 2003, las relaciones se han ido mejorando cuando Libia renunció al terrorismo y anunció que renunciaba a todos los programas para el desarrollo de armas de destrucción masiva.
Algunos dicen que las importantes reservas de petróleo de Libia tienen mucho que ver con el reciente deshielo en las relaciones. En cualquier caso, Estados Unidos convertirá su actual oficina de enlace en Trípoli en una embajada completa. La eliminación de Libia de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo deja sólo cinco países en la lista de Estados Unidos: Corea del Norte, Irán, Sudán, Siria y Cuba. (Vea aquí una publicación relacionada sobre la nueva ley de Florida que prohíbe los viajes académicos a Cuba)