Lo más probable es que ya esté en las etapas finales para asegurarse de que todo esté listo para el nuevo semestre, pero siempre hay cosas de último momento que necesita preparar y esperamos poder ayudarlo con orientación y asistencia. Nuestra lista de cosas por hacer:
Visa de estudiante: a estas alturas, su visa de estudiante debería estar confirmada y lista para ingresar a los EE. UU., pero también debe dedicar algo de tiempo para asegurarse de comprender su visa, lo que puede y no puede hacer cuando esté en los EE. UU. con respecto a trabajando y mucho más….
Atención médica: probablemente uno de los aspectos más importantes para cualquier estudiante internacional, pero que a menudo se pasa por alto o a los estudiantes no les preocupa. La mayoría de las escuelas ofrecen un seguro médico que puedes adquirir, o puedes buscar tu propio plan de seguro si quieres ahorrar algo de dinero.
Organización del viaje: asegurarse de tener todo su viaje reservado y listo antes de partir le ayudará a reducir su nivel de estrés cuando aterrice y le facilitará la vida. Si aún no ha reservado su vuelo, aún puede hacerlo y hay excelentes ofertas si reserva en el último minuto. También querrás asegurarte de haber reservado y hecho los arreglos para tus primeras noches después de aterrizar, ya que la mayoría de ustedes no llegarán y se dirigirán directamente a la escuela. Puede encontrar excelentes recursos para hacer sus planes de viaje a través de nuestro centro de viajes.
Comunicaciones: un punto extremadamente importante (que mucha gente pasa por alto) es cómo se comunicará con su familia y cómo organizará las cosas cuando aterrice. Puedes llevarte el teléfono móvil desde casa, pero te saldrá muy caro. Su mejor opción es comprar una tarjeta SIM para usarla inmediatamente cuando aterrice; esto hará que organizar las cosas localmente sea mucho más fácil (ya que tendrá un número local para que la gente lo llame) y, junto con una tarjeta telefónica, podrá llamar fácilmente a su familia cuando quieras.
Familiarización: vas a viajar y vivir en un país extranjero, tómate un tiempo para comprender la cultura y el estilo de vida. Esto le ayudará a aclimatarse mejor a su entorno y, con suerte, las cosas no serán tan impactantes cuando llegue por primera vez.
También le recomendamos que empiece a planificar con antelación, por lo que:
- Reuniones: sepa cuándo y dónde debe estar, un gran consejo: haga un cronograma o mantenga un calendario y anote allí todas las fechas y horas importantes, como el inicio de su orientación, para saber dónde debe estar y en a qué hora.
- Haga copias: siempre haga 2 copias de todos sus documentos importantes, guarde una con su familia en casa y llévese el original y 1 copia.
- Fotografías de pasaporte: siempre necesitarás fotografías de pasaporte para cosas como tarjetas de identificación, por lo que es mejor llevar algunas contigo para no intentar encontrar un fotomatón de pasaportes con miles de otros estudiantes.
Si tiene otras sugerencias, sugerencias o buenos consejos para nuevos estudiantes internacionales, publique sus comentarios a continuación.