Diego Sanchez

Universidad de Florida aumenta la internacionalización

La Universidad de Florida ha aumentado la internacionalización brindando a los estudiantes la oportunidad de abrir puertas en todo el mundo. Lo que comenzó con 300 estudiantes de estudios en el extranjero en un año, ahora se ha convertido en más de 2.000 estudiantes de estudios en el extranjero solo este año y los esfuerzos internacionales no terminan ahí, según un artículo del Gainesville Sun. Este año, trece estudiantes de la UF ganaron el premio Fulbright, parte de un programa patrocinado por el gobierno de EE. UU. que permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica enseñando o realizando investigaciones en un país extranjero. Hay más de 155 países en todo el mundo que participan en el programa Fulbright y ha habido aproximadamente 310.000 participantes en el programa desde 1946, según el Departamento de Estado de EE. UU.

La Universidad de Florida ha adoptado la internacionalización y la ha seleccionado como tema de renovación de acreditación universitaria para 2014. En un esfuerzo por difundir el tema, la universidad ha acogido ferias y ponentes internacionales. La UF también se ha diversificado añadiendo estudios internacionales como especialidad, una incorporación que se ha buscado desde hace algún tiempo. El programa de estudios internacionales permite a los estudiantes estudiar en el extranjero o completar un proyecto de investigación que involucre su región de estudio en su último año.

Los beneficios de la internacionalización en la Universidad de Florida van más allá del campus; un ejemplo claro de esto se ve a través del Cuerpo de Paz. La Universidad de Florida ocupó el segundo lugar entre las principales universidades que produjeron miembros del Cuerpo de Paz en 2011. La UF proporcionó 97 miembros, superada por la Universidad de Colorado en Boulder, que proporcionó 117 miembros.

Si desea obtener más información sobre cómo la Universidad de Florida aumenta la internacionalización, puede encontrarla visitando el Gainesville Sun.